Programa de Tuberculosis: el CMJ en plena cooperación para el abordaje de la enfermedad en la provincia

La segunda y última capacitación sobre Tuberculosis (TBC) culminó positivamente para médicos clínicos, generalistas y residentes de los hospitales San Roque y Pablo Soria, y del Centro de Especialidades Norte (CEN) y Centro de Especialidades Sur (CES) del Ministerio de Salud de la provincia.

Para el primer y segundo encuentro, el Colegio Médico de Jujuy ofició de anfitrión en su salón de conferencias “Hernán Miranda”, de calle Güemes N° 1277 de esta Capital, para recibir a los profesionales.

El infectólogo y presidente del CMJ, Dr. Gustavo Echenique, aportó desde su especialidad, el abordaje clínico y tratamiento, así como situaciones especiales de la enfermedad; sumando a la exposición de la referente del Programa TBC en la provincia, Dra. Mariela Acosta, sobre la importancia de la estrategia de descentralización en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con tuberculosis.

Echenique valoró la apuesta en el abordaje de la enfermedad al marcar que “esta patología es un problema de salud pública en toda la región NOA, Argentina y el mundo” y que sigue siendo una importante causa de muerte, “aún cuando se trata de una enfermedad, prevenible, tratable y curable”.

Finalmente, el referente del CMJ agradeció la invitación de las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la provincia, como también la participación de los colegas médicos presentes y recalcó que “el Colegio Médico de Jujuy continuará en el 2023 con el compromiso de aportar, desde todas sus aristas, a la salud pública de Jujuy“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top