Colegio Médico de Jujuy nació el 26 de Octubre de 1957, fecha en que 15 jóvenes médicos reunidos en la Sala de Guardia del Hospital San Roque: Juan A. Roqués, Pablo Perovic, Néstor Sequeiros, Nassib D. Fiad, Luis Alberto Flores, Alfredo L. Bonino, Nure Yazle, Ernesto Delgado Albarracín, Carlos Lauandos, Salomón Ase, Próspero Ana, Carlos Labarta, Alfredo Anún, Antonio Abdala y Carlos Jure, llegaron a concretar la idea de la creación de una institución que nucleara a los médicos de Jujuy y trabajara por sus intereses sueños e ideales, tendiente a estudiar y resolver los problemas científicos, sociales, culturales, económicos y generales que tengan relación con la profesión médica.
Las primeras actas históricas muestran que las reuniones iniciales se realizaron en este hospital y en una casa ubicada en calle Ramírez de Velazco.
En 1965 adquirimos la primera sede oficial en calle Güemes. Hoy prestamos servicios a nuestros asociados en nuestra casa de San Martin donde funciona la administracion central. Además contamos con dos filiales en el interior de la provincia: ubicadas en San Pedro de Jujuy y en Libertador General San Martín.
Desde entonces, hasta la fecha, han transcurrido 64 años de acontecimientos significativos de una etapa de vida y de un proyecto común.
Somos una entidad sin fines de lucro que busca mejorar el desarrollo científico, profesional, laboral y personal de nuestros asociados.
Velamos por la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad social, es así que apadrinamos a 3 escuelas de la provincia: Nicolás Avellaneda (Bajo La Viña), Obispo Mendizábal (Dr. Manuel Belgrano) Escuela Dr. Juan Carlos Arias (Cochinoca) con donaciones y recursos que mejoran el funcionamiento de estos establecimientos.
Nuestro foco está puesto en gestionar convenios con obras sociales, mutuales y prepagas buscando siempre las mejores condiciones para nuestros médicos asociados.
La pertenencia a la entidad redunda en que podamos ofrecer innumerables beneficios a nuestros asociados, así es que contamos con un espacio de unión, servicio y camaradería como lo es el Complejo de Alto la Viña, una de las zonas más bellas de las ciudad, un lugar de encuentro para la comunidad médica y sus familias.
Certificación IRAM: En el año 2012 nos convertimos en el primer Colegio Médico del país en certificar nuestros procesos con la Norma ISO 9001. En el presente año aprobamos la recertificación con el compromiso de continuar realizando mejoras en beneficio del asociado.
Contribuir en la mejora de calidad profesional y de vida de nuestros asociados es nuestro principal compromiso porque somos conscientes de que cada uno de nosotros somos una pieza clave.
La conciencia ambiental es un norte para nosotros, a futuro proyectamos adaptar la institución a los nuevos desafíos en el mercado de la salud, potenciar alianzas estratégicas, continuar trabajando en la mejora de los honorarios, seguir desarrollando tecnologías que faciliten la labor diaria de nuestros médicos, agilizar la comunicación con nuestros asociados y de esta manera impulsar su crecimiento profesional.
Cumplimos 64 años y seguimos construyendo entre todos. Aprendimos, crecimos, nos superamos, llegamos más lejos, cumplimos proyectos y promesas con una labor constante apoyada por la confianza de nuestros asociados y el entusiasmo y coraje puesto de manifiesto por quienes a lo largo de todo este tiempo dirigieron la Institución.
Pandemia: en el transcurso de este contexto mundial hemos logrado sortear las dificultades, desarrollando nuevas formas de relacionarnos y comunicarnos con nuestros asociados, lo cual nos ha empujado a ser más tecnológicos, a tener que repensar los procesos y realizar inversiones en nuevas herramientas que faciliten las tareas diarias de nuestra institución.