Facultad de Medicina en Jujuy: El Colegio Médico de Jujuy formalizó la Mesa de Trabajo conjunta con la UNJu, Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Salud de la provincia

La Mesa Ejecutiva del Colegio Médico de Jujuy se reunió el último 7 de marzo con autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy en el salón principal del Rectorado, en el marco de la constituir formalmente la Mesa de Trabajo Conjunta, la cual tendrá a su cargo la planificación e implementación de la carrera de Medicina en la Provincia de Jujuy.

En este sentido, la UNJu,  el Colegio Médico de Jujuy, el Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba conforman las instituciones que articuladas avanzarán en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy, un hecho más que importante para la región, ya que se preparará al futuro recurso humano profesional a favor de la salud integral de nuestra provincia, así como NOA y NEA.

La vicerrectora, Dra. Liliana Bergesio, recibió en el despacho central del Rectorado de la UNJu al presidente del CMJ, Dr. Gustavo Echenique, acompañado por la secretaria general de la entidad médica, Dra. María del Rosario Garzón; y la secretaria de Acción Social del CMJ, Dra. Isabel Torrejón; y la Dra. Marta Najarro, representante Ministerio de Salud de la Provincia.

“Estamos muy entusiasmados con la idea de la creación de la carrera de Medicina en Jujuy, dijo Echenique al tiempo de resaltar que “la idea es avanzar lo más rápido posible; sabemos que hay una necesidad y una demanda de la sociedad jujeña para esta carrera, pero a la vez implica una gran responsabilidad, ya que los pasos a seguir deben ir en perfecta consonancia con los requerimientos de la Universidad Nacional de Córdoba, así como la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y en este sentido tenemos en claro que formaremos médicos”.

Finalmente el presidente del CMJ valoró la convocatoria de la Universidad Nacional de Jujuy a través del rector Mario Bonillo y la vicerrectora Liliana Bergesio, “porque amplía la participación y reconoce al Colegio Médico de Jujuy como institución que nuclea a los mejores profesionales en el campo de la medicina y sus especialidades como un aporte fundamental en las etapas a venir, así como el compromiso asumido por parte del Ministerio de Salud en la persona de su titular Dr. Antonio Buljubasich, ya que todas las instituciones intervinientes podrán articularse y hacer los aportes académicos sólidos y necesarios para forjar a los futuros médicos fundamentalmente de nuestra provincia y siempre con una mirada general y de compromiso hacia nuestra población“.

A la par, se aclaró que los profesionales médicos interesados en formar parte del plantel docente de la futura Facultad de Medicina de Jujuy deberán realizar la respectiva formación docente que será dictada desde UNC o en su defecto presentar las acreditaciones que avalen dicho requerimiento siempre considerando que dicha situación será evaluada como paso medular en la carrera docente médica de la UNJu. Todo esto, articulado desde el Colegio Médico de Jujuy y ante las autoridades que intervienen en la acreditación de tan importante institución naciente como lo será la Facultad de Medicina de Jujuy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top