El CMJ recuerda el Día Mundial del Melanoma: cuál es el panorama de la prevención y acción

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y generar conciencia en la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.

Este año diferentes asociaciones e instituciones médicas de prestigio, entre ellas la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), se adhirieron a la campaña #MelaNOmás.

Bajo el lema “Decirle NO MÁS al melanoma, depende de vos”, la campaña impulsa a las personas a tomar un rol activo y protagónico en la prevención y detección de este cáncer, a través de herramientas como la regla ABCDE, que permite autochequearse los lunares.

A propósito de la fecha, el Colegio Médico de Jujuy recordó que “la International Agency for Cancer Research estimó que, a nivel global, en 2020 se detectaron 324.635 casos nuevos de melanoma, de los cuales 18.881 corresponden a Latinoamérica”.

En Argentina, se diagnostican más de 1.700 casos por año y, según las proyecciones de Globocan (Global Cancer Observatory), para el año 2040 esta cifra aumentará a más de 2.400, un 41% más que los registrados en 2020“, indicó el CMJ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top