El Colegio Médico de Jujuy participó el último viernes del acto homenaje a los Pioneros del Programa TUJUME (Tucumán Jujuy Medicina) que se realizó en el Salón de Rectores de la Universidad Nacional de Jujuy. El Dr. Gustavo Echenique, actual presidente del CMJ y ex TUJUME, fue invitado por el rector de la UNJu, Ing. Agr. Mario Bonillo. El Ministro de Salud de la provincia de Jujuy, Dr. Antonio Buljubasich y otras autoridades participaron del importante encuentro.
Durante el acto se resaltó la figura de los artífices de TUJUME, los médicos jujeños Hernán Miranda y Carlos Jorge; además de un reconocimiento a la ex decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Rita Cúneo, en cuya gestión se materializó el programa de integración médica, comunitaria y social.
Echenique puso en relieve el enorme compromiso de los doctores Miranda y Jorge, al resaltar que “realmente fueron pioneros y crearon con el tiempo una red de médicos comprometidos con la salud de nuestro norte argentino sembrando la semilla del arraigo a nuestra querida provincia. Esto se logra con la interacción activa de los futuros médicos con la comunidad antes de recibir su título”.
“Hoy me sentí muy emocionado al ver a mis instructores del TUJUME, a los que fuimos sus estudiantes y participantes activos del programa, a las autoridades de los hospitales San Roque y Pablo Soria y Puestos de Salud, lo que marca la importancia y peso en la salud publica de un programa como el TUJUME”, subrayó el presidente del CMJ y recordó sus primeros pasos como futuro médico junto a sus instructores Dres. Jorge Bueno (Clínica), Guillermo Calvo (Pediatría), Ricardo Cuevas (Ginecología), Orlando Manzoni (Cirugía); Dra. Joaquina Gurrieri (Periurbano); María Eugenia Briones (Rotación Rural El Carmen)-, “quienes marcaron profundamente mi camino y el amor a nuestra profesión”, dijo.
Recalcó Echenique que los TUJUMEs rotan inicialmente en hospitales centrales, posteriormente en barrios periféricos y en el interior de la provincia (El Carmen y Perico) interaccionando activamente con la población y participando de distintas campañas de prevención en un gran abanico de patologías.
Luego del acto homenaje, los presentes se refirieron a la creación de la Facultad de Medicina en la UNJu así como de la factibilidad en su implementación. Esto directamente proporcional a la articulación académica entre las Universidades Nacionales de Jujuy y Córdoba, Colegio Médico y Ministerio de Salud jujeño dando el peso necesario para avanzar sólidamente en los pasos y gestiones con la característica esencial de que la medicina sea una función integradora con y por la comunidad.
“La semilla que fue plantada por los doctores Miranda y Jorge y continuada a través de los instructores TUJUME que tomaron la responsabilidad de formarnos para intervenir positivamente en Salud Pública, pudo trasladarse a un sueño compartido de tener una carrera y una Facultad de Medicina en Jujuy, y estamos dispuestos afrontar los desafíos que se vienen”, resaltó Echenique.
“Sabemos que estos primeros pasos deben ser sólidos, académicamente correctos y responsables a fin de que estos pasos sean controlados por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de tratar de que a mediano plazo podamos tener el recurso humano docente formado en Jujuy, como pilar académico en la planificación e implementación de esta Facultad, y en los plazos que esto conlleve, ya que la medicina es una carrera tan sensible, compleja y a la vez muy necesaria para la población, por lo que debemos ser muy estrictos en todos los procesos en que intervengamos“, completó.