Día Internacional del Cáncer Infantil: Por unos cuidados integrales más justos

El día 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil y el Colegio Médico de Jujuy quiere aprovechar la conmemoración para visualizar y reivindicar ante las instituciones sanitarias y ante la sociedad la realidad del cáncer infantil en nuestro país, así como la necesidad de continuar mejorando la atención integral de los niños y adolescentes con cáncer en Argentina.

Desde 2001, todos los 15 de febrero es el Día internacional de lucha contra el Cáncer Infantil. Instituida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, la fecha tiene como objetivo concientizar sobre esa enfermedad, y remarcar la necesidad de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

El objetivo de la fecha es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre esta enfermedad, que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes. Además, hace hincapié en la necesidad para que tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento, respetando su derecho a la vida.

¿Qué es el cáncer infantil?

El cáncer infantil es una patología que ataca a niños a temprana edad, y consiste en el crecimiento anormal de células malignas en el cuerpo, cuyas razones permanecen desconocidas. Es la primera causa de muerte infantil, afectando a un alto porcentaje de niñas y niños en todo el mundo.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la leucemia y los linfomas son los tipos de cáncer más frecuentes en infantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca seis tipos de cáncer para prevenir en niños: leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Hodgkin, retinoblastoma, tumor de Wilms, linfoma de Burkitt y glioma de bajo grado.

Afortunadamente, por los avances de la ciencia, los casos diagnosticados a tiempo logran sobrevivir. Sin embargo, se necesita investigar para hallar la verdadera causa de la enfermedad. Siempre que haya inversión, habrán más posibilidades que los niños que la enfrenten logren sobrevivir, sumado a que los niños tienen la ventaja de curarse más rápido por a su edad y su sistema inmunológico joven.

Sobre el cáncer infantil

Según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, el cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños de entre 5 y 15 años en la Argentina.

En nuestro país, 1400 niños son diagnosticados con cáncer por año, de los cuales un 70% logra curarse.

A nivel mundial, todos los años se diagnostica la enfermedad en aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años.
La OPS dice que en Latinoamérica los niños afectados por el cáncer son 29.000 anualmente, de los cuales 10.000 no logran sobrevivir.

La OMS establece que en países desarrollados, más del 80% de los niños con cáncer se curan, pero en países con menores recursos las tasas bajan al 20%.

El lazo dorado de lucha

El lazo dorado es una manera de mostrar la valentía y heroísmo de todos los pequeños pacientes, quienes no se rinden y luchan por su vida acompañados por sus padres, familiares y amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top