Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería para homenajear a las trabajadoras y trabajadores de la salud.
Por tal motivo, la Mesa Ejecutiva del Colegio Médico de Jujuy envió sus cálidos saludos a los profesionales de la provincia “por su incansable labor sanitaria a favor de la salud de los jujeños”.
Todos los 12 de mayo son una fecha muy especial para el ámbito de la salud por el Día Internacional de la Enfermería, en homenaje a estas trabajadoras y trabajadores que desempeñan tareas sumamente esenciales para toda la población.
Las enfermeras y los enfermeros son profesionales de la salud que trabajan al servicio de la comunidad y se encuentran capacitados para despeñarse en la prevención de enfermedades y en la promoción, protección y recuperación de la salud.
A la par, ocupan un rol fundamental en el sistema de salud público articulando la atención primaria, coordinando equipos de salud y desempeñándose como el profesional más cercano a la comunidad.
Este Día Internacional de la Enfermería fue promovido por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), en honor al nacimiento de Florence Nightingale, quien fue una enfermera, escritora y estadista británica que es considerada la madre de la enfermería contemporánea.
En este sentido, en 1953, Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente Dwight Eisenhower declarar un Día de la Enfermera, pero no lo aprobó. Sin embargo, desde 1965, por resolución del ICN se estableció al 12 de mayo como la fecha para homenajear a las enfermeros y enfermeras.
Argentina tiene una fecha particular para homenajear a los enfermeros de nuestro país. Se trata del 21 de noviembre, ya que este mismo día pero en 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, cuya patrona es la Virgen de los Remedios, festividad que se celebra también en esta fecha. En línea con esto, el Ministerio de Salud de la Nación decretó este día como el de la Enfermería.