61 Años de trayectoria, de historias…

 

 

 

 

 

 

 

En Octubre de 1957, había una  premisa que flotaba fuertemente  en el ambiente galeno: “La medicina es nuestra vocación y la salud  de todos los jujeños es nuestro reto”.

En una reunión mantenida en el Hospital San Roque, donde los galenos presentes Juan Roques, Pablo Perovic, Nestor Sequeiros, Nassib Fiad, Luis Alberto Flores, Alfredo Bonino, Nure Yazle, Ernesto Delgado Albarracin, Carlos Lauandos, Salomon Ase, Prospero Ana, Carlos Labarta, Alfredo Anun, Antonio Abdala, y Carlos Jure, dieron los primeros pasos para formar una asociación médica gremial, tendiente a estudiar y resolver los problemas científicos, sociales, culturales, económicos y generales que tengan relación con la profesión médica.

Luego  de dos intentos frustrados, este grupo creó el Colegio Médico de Jujuy, organismo de derecho privado,  el cual proponía  un papel relevante como medio centralizador  de los temas más importantes  en el mundo sanitario, acercándolos a la realidad que vivían médicos y enfermos.  Tenía como objetivo principal lograr el perfeccionamiento, la protección, el desarrollo y la realización de la profesión médica.

De esta manera  El Colegio Médico asumió uno de los mayores desafíos de la historia médica de Jujuy: brindarle a los médicos de la provincia  una organización del sistema público de salud, un estatuto que diera estabilidad y seguridad económica a los médicos que trabajaban  en la administración pública

Inmediatamente se formó la primera Comisión Directiva que estuvo integrada de la siguiente manera:

Presidente: Dr. Luis A. Bonino

Vicepresidente: Dr. Juan A. Roqués.

Secretario: Dr. Carlos Jure

Tesorera: Dra. Prospero Ana

Vocal 1°: Dr. Antonio Abdala

Vocal 2°: Dr. Carlos Labarta

Vocal 3°: Dr. Carlos Lauandos

Por el mandato de la Asamblea, la Comisión Directiva, tenía los siguientes cometidos:

  • Estudiará los problemas que requieran de una solución urgente respecto del ambiente médico de la provincia.
  • Comunicara la creación del Colegio Médico de Jujuy a todos los colegas médicos de la provincia  y medios de comunicación en general y a las distintas agrupaciones medicas del país.
  • Convocará a Asamblea cuando lo juzgue para ratificar o rectificar sus decisiones.
  • Llamará a elecciones a todos los asociados dentro del año de la actual Asamblea para confirmar o renovar a los miembros de la comisión.

Desde entonces, hasta la fecha, han transcurrido 61 años de acontecimientos significativos de una etapa de vida y de un proyecto común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top