Con el objetivo de sensibilizar y promover el trabajo seguro, saludable y digno, la Organización Internacional del Trabajo declaró el 28 de abril de 2003 como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
En esta fecha se recuerda a los 28 trabajadores que en 1987 perdieron la vida durante un accidente laboral en la ciudad de Bridgeport, Estados Unidos.
Ante una fecha importante, el Colegio Médico de Jujuy se adhirió al lema de este año que es: “Un entorno de trabajo seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo”.
Principios y derechos en el trabajo de la OIT
La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) tiene un foro en el cual se estudian los hechos sociales y laborales de importancia mundial, tal es el caso del futuro del trabajo en el año 2022 donde resolvió impulsar “un entorno de trabajo seguro y saludable” en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT.
Para esta oportunidad, se resalta el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores que fueron fueron declarados como “fundamentales”.
Así, los estados miembros de la OIT proponen respetar, promover y realizar, de buena fe y de conformidad con la Constitución, los principios de dichos convenios.
Argentina se adhirió a esta fecha a través de la Resolución 760 del año 2003.