El Colegio Médico de Jujuy conmemora hoy el Día Nacional del infectólogo, en honor al Dr. Remo Bergoglio, quien contribuyó en forma notable a generar el interés por la especialidad. En tal sentido, también envía sus cálidos saludos al Dr, Gustavo Echenique, médico infectólogo y presidente de nuestra institución profesional.
En nuestro país -y especialmente en nuestra región- es importante destacar la importancia de los infectólogos, especialidad que cabalga entre la epidemiología, la clínica, la salud pública, la farmacología, la investigación clínica, y otras unidades de la ciencia, las humanidades y la medicina.
Una destacada historia
El Dr. Bergoglio fue un destacado catedrático de Infectología del Hospital Rawson en Córdoba, institución de la que fue director. Además, se desempeñó por más de 35 años en la docencia y promovió el nacimiento de la infectología como especialidad.
Bergoglio también fue impulsor del Día del Médico en Argentina, en honor al cubano Carlos Finlay, por sus aportes en la lucha contra el paludismo y la fiebre amarilla. Esto fue en el año 1955 por intermedio del Colegio de Médicos de la Provincia de Córdoba. Desde entonces, cada 3 de Diciembre se celebra el Día del Médico.
Desde el año 2017 se celebra en su honor el Día del Infectólogo en Argentina, ese mismo día pero un año antes fallecía el renombrado catedrático y médico, por ello se eligió esta fecha para conmemorarlo.
Sobre la infectología
El infectólogo entra en acción cuando las enfermedades infecciosas graves se agudizan en personas inmunodeficientes. Los profesionales de la infectología son capaces de tratar y estudiar afecciones relacionadas a virus, bacterias o parásitos, y también cuando se padecen patologías más graves como hepatitis virales, enfermedades de transmisión sexual, toxoplasmosis, chagas y malaria.
La infectología se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades provocadas por agentes infecciosos, ya sea bacterias, virus, hongos, parásitos o priones.